miércoles, 23 de noviembre de 2011

Teorias en el Diseño grafico

EnfasisLos elementos realizados se ven antes y se perciben como más importantes. Para enfatizar se usa la posición, el color y los atributos del texto. Si todos los elementos tienen el mismo peso la composición es aburrida y la navegación difícil





 Foco: Empleado con frecuencia en trabajos técnicos mantiene hasta ahora un status teórico impreciso, ya que en las referencias al mismo coexisten criterios sintomáticos (“los síntomas salientes que motivan la consulta” o
“los puntos de urgencia”), interaccionales (“el conflicto interpersonal que desencadena la crisis”, caracterológicos (“una de la problemática del paciente que admita su delimitación de otras zonas de la personalidad”), propios de la dada paciente-terapeuta (“los puntos de interés aceptables para
ambos”) o técnicos (“la interpretación central en la que asienta todo el tratamiento”) (1, 2, 3). En el campo de las psicoterapias estos criterios se yuxtaponen sin establecer ligazones entre sí. Lo que esta pluralidad de conceptos deja entrever es que foco puede aludir a una organización compleja de la cual aquellos criterios recortarían fragmentos. Discutiremos aquí la posibilidad de trabajar sobre cierto modelo teórico de foco que encuentre para aquellos referentes un orden unificador, proponer una estructura que organice un campo común de diagnóstico y terapéutico.



Alineación: La alineación del texto es un paso importante para mantener también una buena legibilidad. Las opciones de alineación en un diseño de una página tradicional son: Alinear a la izquierda, alinear a la derecha, centrar, justificar y alineaciones asimétricas.

Foto 2El texto alineado a la izquierda es el recomendable para textos largos. Crea una letra y un espacio entre palabras muy equilibrado y uniforme. Esta clase de alineación de textos es probablemente la más legible.

Alineación a la derecha se encuentra en sentido contrario del lector porque resulta difícil encontrar la nueva línea. Este método puede ser adecuado para un texto que no sea muy extenso

El texto justificado, alineado a derecha e izquierda. Puede ser muy legible, si el diseñador equilibra con uniformidad el espacio entre letras y palabras, evitando molestos huecos denominados ríos que no rompan el curso del texto.

Las alineaciones centradas proporcionan al texto una apariencia muy formal y son ideales cuando se usan mínimamente. Se debe evitar configurar textos demasiado largos con esta alineación

Alineaciones asimétricas se utilizan cuando el diseñador quiere romper el texto en unidades de pensamiento lógicas, o para dar más expresivaidad a la página.

 
HECHO POR: 

KATIA ZORABIT GUERRERO OLLERVIDES 

JAURUME RUÍZ RIVERA